Contenido Destacado
El tren de Poanas, la ruta del silencio eterno
En el corazón del estado de Durango, donde la tierra árida guarda secretos entre sus matorrales y el viento parece arrastrar voces del pasado, se encuentra una de las leyendas más sobrecogedoras del norte de México: la historia del Tren de Poanas.
Más de Identidad México
Sumérgete en un viaje profundo al corazón de México, donde convergen las expresiones que lo hacen único. Explora la trascendencia de sus mitos y leyendas ancestrales, admira el talento de los artesanos que mantienen vivas técnicas milenarias, siente la pasión vibrante de su música en cada melodía, emociónate con el movimiento de sus danzas, y deléitate con el sabor inconfundible de su gastronomía tradicional.
Aquí, cada elemento de la identidad mexicana se expresa a través de voces auténticas, que te llevan a descubrir, comprender y valorar lo que realmente significa ser mexicano.
- Detalles
- Por Soy Puro Mexicano
- Categoría: México Mítico
Don Bartolo, el árbol de las tres cruces y la existencia de una supuesta bandolera” la carambada” son algunos de los personajes de historias poco conocidas pero que te sorprenderán ya que tienen un toque de magia y misterio, que precisamente caracteriza a esta bella Ciudad.
- Detalles
- Por Tony Garza
- Categoría: Tesoros Artesanos
El estado de Jalisco se distingue por ser una ciudad llena de tradición y cultura, su música, la charrería, el mariachi, su vestimenta y el baile que lo acompañan son un enorme referente de la identidad mexicana, en ese sentido te presentamos las diferencias que existen entre dos de los trajes más hermosos del estado y que son portados por mujeres como las escaramuzas y orgullosas tapatías.
- Detalles
- Por Tomlin Fonseca
- Categoría: México Mítico
La ciudad de San Luis Potosí, además de ser una de las más hermosas de México, también es una de las que esconde más misterios. Entre sus calles y edificios se esconden historias inimaginables, aquí te contamos algunas de ellas y si te animas puedes armar tu propio recorrido de miedo por la capital potosina.
- Detalles
- Por Tomlin Fonseca
- Categoría: México Mítico
Esta temporada, la ciudad de Guadalajara, Jalisco se ilumina con el encanto de sus leyendas. La Perla de Occidente se llena de misterio y se ilumina con el encanto de sus leyendas, ofreciendo a los viajeros una experiencia enigmática que los transportará a través de los siglos de historia que han dado forma a este rincón de México. Por ello, a continuación, te compartiremos algunas de las leyendas más notables de la ciudad.
- Detalles
- Por Tomlin Fonseca
- Categoría: México Mítico
Playas, campos tequileros y orfanatos, son lugares que protagonizan los más increíbles relatos de Jalisco, historias que se han vuelto un clásico en el folklore mexicano y que sin duda todo visitante debe conocer. Por ello te compartimos algunas de las leyendas que podrás escuchar en tu próxima visita a este Estado.
- Detalles
- Por Tomlin Fonseca
- Categoría: México Mítico
El estado de Veracruz es uno de los lugares en México que preserva numerosas culturas y tradiciones prehispánicas, dentro las cuales resaltan aquellas relacionadas con los conocimientos dedicados a la medicina tradicional y la sanación como la totonaca.
- Detalles
- Por Tony Garza
- Categoría: Tesoros Artesanos
- Detalles
- Por Tony Garza
- Categoría: Tesoros Artesanos
Visitar el estado de Zacatecas debe estar en tu lista de deseos, por su enorme diversidad de actividades es un destino ideal para toda la familia. Aventura, cultura, romance, historia y mucho más, se conjuntan en la entidad.
- Detalles
- Por Hugo Arroyo
- Categoría: Tesoros Artesanos
La Casa Mundo del Algodón es un recinto donde se exhibe el proceso del algodón y forma parte del Parque Temático Takilhsukut, en el estado de veracruz, que tiene una historia de más de dos décadas, y es sede anualmente del Festival Internacional Cumbre Tajín.
- Detalles
- Por Tony Garza
- Categoría: Tesoros Artesanos
Para hablar sobre cinturones piteados, Jalisco y Michoacán, donde han sido utilizados tradicionalmente, junto con los estados de Guanajuato, San Luis Potosí, Veracruz y todo el norte del país.
- Detalles
- Por Tony Garza
- Categoría: Tesoros Artesanos
Reconocido como uno de los tejedores nacionales por la Secretaría de Cultura, Eulogio Chi Tzel es llamado el “Gran Maestro” de Bécal, ya que mantiene las tradiciones y realiza complicadas elaboraciones de tejido.
- Detalles
- Por Soy Puro Mexicano
- Categoría: Ritmos de México
En el pintoresco pueblo de San Nicolás Totolapan, ubicado en la Magdalena Contreras, al sur de la Ciudad de México, donde aún resuenan los ecos de la charrería y las fiestas patronales, existe La Comparsa Caporales Los Amigos, un maravilloso y unido grupo surgido de la pasión común por la danza, el folclor y el amor por sus raíces, que conmemora en el mes de diciembre con un fervor y una alegría que trascienden generaciones, nueve años de una trayectoria llena de historia, unidad y tradición.
- Video:
Únete a la Comunidad Soy Puro Mexicano
El punto de encuentro para compartir tus historias y tu pasión por lo mexicano. Interactua con miembros de la comunidad de todo México y el mundo, crea grupos y páginas, publica estados, historias, fotos, videos, eventos, enlaces, encuestas y ofertas, crea y participa en foros, publica anuncios y mucho más...
¿Cómo resolver el problema de AdBlock? 

