La Feria Nacional de Zacatecas 2025 se celebrará del 5 al 21 de septiembre, consolidándose como una de las fiestas más importantes ...
Inicia
04 de Septiembre 2025
Finaliza
21 de Septiembre 2025
En Zacatecas, Zacatecas
La gastronomía de México se caracteriza por su gran variedad de platillos y recetas, así como por la complejidad de su elaboración. Es reconocida por sus sabores distintivos y sofisticados con gran condimentación.
Del 26 de octubre y hasta el 9 de noviembre, en el Estado de Yucatán se llevan a cabo diferentes y emblemáticas actividades relacionadas con la celebración a los muertos, como el Paseo de las Ánimas, el Festival del Mucbipollo, desfiles, representaciones culturales, muestras gastronómicas, altares monumentales y mucho más
La gastronomía veracruzana ha maravillado a muchos por su historia milenaria, cimentada en ingredientes y sabores únicos ligados íntimamente a la cultura Totonaca. Parte de esta vasta oferta gastronómica y cultural, son las Mujeres de Humo, un colectivo de cocineras tradicionales que preservan la cocina ancestral totonaca hasta la fecha.
La comida del norte siempre se ha reconocido por sus fabulosas carnes asadas, pero dentro de su cocina popular con raíces indígenas, existen una variedad de postres que te puede sorprender y acercar a los sabores mágicos de la cultura norteña. Son muchos los platillos que el norte ofrece, pero aquí van algunos de los favoritos para consentir a la familia o amigos.
La historia cuenta que en la década de los 50, la villa de Puerto Nuevo, Rosarito, Baja California, era un embarcadero de pescadores de langosta que, como actividad económica, cada día llevaban a algunos turistas a obtener su langosta para después comerlo ahí mismo, por ello las esposas de los pescadores abrían las puertas de sus casas, cocinaban y servían en la calidez de su hogar. Fue tanto el éxito de este delicioso platillo que hoy se trata de una villa langostera con más de 20 restaurantes donde generalmente se sirve acompañada de frijoles, arroz rojo, mantequilla y tortillas de las llamadas "sobaqueras".
La vainilla es una de las especias más apreciadas en el mundo de la gastronomía, principalmente en la repostería, y, aunque normalmente la utilizamos como extracto, lo cierto es que de manera natural se obtiene de una variedad de orquídea originaria de México.
En México siempre es el momento perfecto para preparar y disfrutar de los deliciosos tamales, un platillo muy típico de nuestra gastronomía. Y es la ocasión de presentarte una receta especial de Maru Toledo, una de las cocineras tradicionales más importantes del estado de Jalisco.
El punto de encuentro para compartir tus historias y tu pasión por lo mexicano. Interactua con miembros de la comunidad de todo México y el mundo, crea grupos y páginas, publica estados, historias, fotos, videos, eventos, enlaces, encuestas y ofertas, crea y participa en foros, publica anuncios y mucho más...