Un Recorrido Monumental y Concurrido
Desde la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec y a lo largo de los 8 kilómetros de la ruta, el desfile congregó a una multitud impresionante, con una asistencia estimada de casi 1.5 millones de personas entre capitalinos, visitantes nacionales y extranjeros.
El recorrido avanzó con un ambiente festivo e inigualable por vialidades icónicas como Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y 5 de Mayo, culminando con un emotivo cierre en el Zócalo capitalino, donde esperó la majestuosa Ofrenda Monumental.
Ecos de Historia y Diversidad
La edición 2025 no solo celebró la tradición, sino que rindió homenaje a la historia y la diversidad cultural de México, con un impresionante despliegue temático:
- Homenaje a la Gran Tenochtitlan: Uno de los puntos focales fue la conmemoración de los 700 años de la fundación de la Gran México-Tenochtitlan. Destacó el carro alegórico monumental "Corazón de Tenochtitlan: 700 años" que integró símbolos prehispánicos como Quetzalcóatl, el águila sobre el nopal y el Huey Teocalli.
- Talento y Tradición en Escena: Más de 8,000 participantes, incluyendo artistas, bailarines, músicos, y colectivos culturales, dieron vida a unas 50 comparsas y carros alegóricos. La participación de los centros PILARES y las Redes de FAROS de la CDMX fue notable, reflejando el talento comunitario.
- Celebrando la Memoria Viva: Hubo emotivos tributos a figuras cuya huella perdura, como Carlos Monsiváis, Juan Gabriel, y en un acto especialmente memorable, una aparición que revivió el brillo de la leyenda cubana Tongolele.
El desfile de este año se sintió como una propuesta sin precedentes, fusionando la sabiduría prehispánica con expresiones contemporáneas, y reafirmando que, en México, la muerte no se teme, sino se honra y se celebra con arte y color.
La Gran Convocatoria de la Tradición
Pero la verdadera magia del Desfile de Día de Muertos radica en su gente. A lo largo de la ruta, presenciamos un vibrante mosaico de rostros: desde familias de todos los rincones de la Ciudad de México y visitantes de cada estado de la República, hasta turistas de diversos países que viajaron miles de kilómetros para vivir esta fiesta ancestral. Con gran alegría y entusiasmo, el público asistente compartió con Soy Puro Mexicano sus impresiones sobre la majestuosidad de los carros alegóricos y la energía de las comparsas. Sus valiosos testimonios, capturados en un interesante recorrido visual, no solo enriquecen la crónica del evento, sino que confirman que el Día de Muertos es un lazo que nos une a todos, sin importar nuestro origen.
Desde Soy Puro Mexicano celebramos esta manifestación como un ejemplo de cómo la cultura mexicana se reinventa sin perder su raíz. Que el desfile siga siendo un espejo donde nos reconozcamos, un puente entre generaciones, y una fiesta que nos recuerde que la muerte, en México, también es vida.
¡El Gran Desfile de Día de Muertos 2025 fue una auténtica fiesta para el mundo al estilo Soy Puro Mexicano!
Fotos del evento en la Comunidad Soy Puro Mexicano
¿Cómo resolver el problema de AdBlock? 













Escribir un comentario