La Ciudad de México volvió a vestirse de tradición, arte y memoria con la duodécima edición del Desfile de Catrinas, celebrado el domingo 26 de octubre de 2025. Desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino, miles de catrinas y catrines —niños, jóvenes, adultos y familias enteras— caminaron con orgullo por Paseo de la Reforma, rindiendo homenaje a una de las figuras más emblemáticas del Día de Muertos.
Este desfile, nacido en 2014 como una iniciativa ciudadana para contrarrestar la influencia de celebraciones extranjeras como Halloween, se ha consolidado como un pilar de la identidad cultural mexicana. Con trajes elaborados, maquillaje de calavera, flores de cempasúchil y música tradicional, los contingentes desfilaron en una jornada que combinó solemnidad, creatividad y alegría.
Un Desfile con Corazón y Tradición
La edición 2025 destacó por su participación récord y una producción visual aún más ambiciosa. Se sumaron colectivos artísticos, escuelas, organizaciones comunitarias y visitantes nacionales e internacionales, todos unidos por el deseo de honrar a los que ya no están y celebrar la vida desde una perspectiva profundamente mexicana. Asimismo, miles de visitantes de todo México y diversas partes del mundo fueron testigos de una auténtica pasarela llena de vida.
Además de las catrinas, el ambiente festivo se acompañó de música y un impresionante despliegue de carros alegóricos, combis decoradas y la participación de ciclistas y motociclistas que se sumaron a esta celebración única.
Más allá del espectáculo, el Desfile de Catrinas reafirma el valor de nuestras tradiciones como acto de resistencia cultural. En un contexto de gentrificación y pérdida de lo auténtico, este tipo de expresiones colectivas nos recuerdan que la memoria es también una forma de lucha.
La figura creada por José Guadalupe Posada y bautizada por Diego Rivera como "La Catrina", no es un disfraz; es un símbolo de nuestra cultura que abraza a la muerte con picardía y respeto. Y esta edición, la procesión fue una muestra vibrante de esa dualidad.
El Día de Muertos en su Máximo Esplendor
La Mega Procesión de Catrinas es uno de los pilares de las celebraciones de Día de Muertos en la capital, y marca el inicio de una temporada llena de actividades que nos recuerdan nuestras raíces:
- La Ofrenda Monumental en el Zócalo: Con piezas de más de 10 metros de altura, este año honró los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán.
- El Gran Desfile de Día de Muertos: (Programado para el 1 de noviembre)
- Actividades Culturales: Conciertos, teatro y recorridos temáticos que se extienden hasta el 2 de noviembre.
En Soy Puro Mexicano celebramos que esta tradición, nacida como una iniciativa ciudadana, se haya consolidado como un evento de talla mundial. La Mega Procesión de Catrinas 2025 no solo fue un espectáculo visual, sino una inyección de identidad y orgullo que nos confirma algo que ya sabemos: ¡Nadie celebra a la muerte con tanta alegría y estilo como los mexicanos!
¡Que viva la Catrina y que viva México!
Fotos y videos del evento en la Comunidad Soy Puro Mexicano
¿Cómo resolver el problema de AdBlock? 














Escribir un comentario