Tuxpan, Veracruz, se prepara para vivir uno de los eventos más esperados del año: el Carnaval Tuxpan 2025, que se celebrará del 1 al ...
Inicia
30 de Abril 2025
Finaliza
05 de May 2025
En Tuxpan, Veracruz
El estado de Jalisco se distingue por ser una ciudad llena de tradición y cultura, su música, la charrería, el mariachi, su vestimenta y el baile que lo acompañan son un enorme referente de la identidad mexicana, en ese sentido te presentamos las diferencias que existen entre dos de los trajes más hermosos del estado y que son portados por mujeres como las escaramuzas y orgullosas tapatías.
Arte en el lienzo charro
La escaramuza charra es la mujer que forma parte del equipo de charrería, y al igual que los hombres desempeñan actividades que consisten en rutinas coreografiadas a caballo que se acompañan de música. El grupo de escaramuzas no tienen un número en específico, pero normalmente se conforma de ocho integrantes. Cada participante debe pertenecer a la Federación Mexicana de Charrería y cumplir con las normas establecidas por la institución.
En el lienzo charro sin duda alguna el espectáculo de las escaramuzas es el más esperado por los asistentes y no sólo por su belleza y habilidad a la hora de ejecutar sus rutinas, sino también por el vestuario o equipo que portan con orgullo y respeto.
La indumentaria que visten debe estar formada por: sombrero, botas, un espuela de lado izquierdo, vestido, crinolina, rebozo, calzonera, moño para el cabello, vara, riendas y alabarda también conocida como montura.
El vestido de faena, Adelita y ranchera sólo puede ser utilizado en concursos de presentación, eventos sociales, culturales y oficiales así como en la competencia de escaramuzas, y tienen que estar elaborados de la siguiente manera: la tela en la que se hacen es de algodón, popelina, manta, lino o dracón de textura opaca, se pueden construir de una sola pieza o en dos partes (blusa y falda), es indispensable que se le agregue por lo menos un holán plisado y cocido en la parte baja del vestido, los adornos son de tela, tira bordada, encaje de algodón, poliéster, listones o espiguillas, estos no pueden ser en tonos dorado, plata o neones.
El traje tiene que ser a la mitad de la bota y de cuello alto, las mangas tienen la opción de ser cortas o largas pero amplias en la parte superior, la banda que llevan en la cintura debe ir con un moño mariposa y colas, el moño que adorna el cabello se fabrica de tela, listón u organza en combinación con el vestido o el rebozo y se coloca en una cola que llegue al nivel de la nuca.
En la parte inferior, la crinolina que se utiliza tiene que ser hecha con fibras naturales como el algodón, popelina y manta acompañada de una tira bordada en colores blanco o beige, su uso es obligatorio. La calzonera que también es hecha de algodón se coloca dentro de las botas.
En la cintura y sobre la banda se coloca el rebozo anudado de lado izquierdo haciendo contraste con los colores del vestido, las botas son estilo Jalisco con materiales de piel o gamuza con el cordón a media bota y un adorno de herradura en el exterior, el sombrero puede ser de palma, raíz o vara, la toquilla podrá ser de diferentes materiales y estilos como el calabrote trenzado, gamuza, pirograbada cincelada, bordada con hilos de oro plata entre otros, la chapeta es otro de los adornos que incluye el sombrero y es una pieza elaborada por artesanos con materiales como el cuero, hueso, fieltro, lana, latón, cobre u oro.
Se utilizan accesorios como los aretes artesanales fabricados de cualquier metal, si alguna integrante no los porta, esta recibirá una sanción de 2 puntos, y por último la espuela debe colocarse de lado izquierdo, su uso es obligatorio. Las integrantes del equipo deben portar la misma vestimenta y monturas por igual.
Al suscribirte a los contenidos, te enviaremos un correo electrónico cuando haya nuevas actualizaciones en el sitio y que no te las pierdas ¡Es Gratis!
El punto de encuentro para compartir tus historias y tu pasión por lo mexicano. Interactua con miembros de la comunidad de todo México y el mundo, crea grupos y páginas, publica estados, historias, fotos, videos, eventos, enlaces, encuestas y ofertas, crea y participa en foros, publica anuncios y mucho más...
Comentarios