Artes de México
La identidad mexicana a través de las formas de su artesanía
La Casa Mundo del Algodón es un recinto donde se exhibe el proceso del algodón y forma parte del Parque Temático Takilhsukut, en el estado de veracruz, que tiene una historia de más de dos décadas, y es sede anualmente del Festival Internacional Cumbre Tajín.El resguardo de la cultura totonaca ha convertido a este parque en un lugar dedicado a fome...
El estado de Jalisco se distingue por ser una ciudad llena de tradición y cultura, su música, la charrería, el mariachi, su vestimenta y el baile que lo acompañan son un enorme referente de la identidad mexicana, en ese sentido te presentamos las diferencias que existen entre dos de los trajes más hermosos del estado y que son portados por mujeres ...
Visitar el estado de Zacatecas debe estar en tu lista de deseos #CuandoTodosEstemosListos. Por su enorme diversidad de actividades es un destino ideal para toda la familia. Aventura, cultura, romance, historia y mucho más, se conjuntan en la entidad.Y para recordar tu visita te puedes llevar un pedacito de Zacatecas a casa con alguna de las maravil...
Reconocido como uno de los tejedores nacionales por la Secretaría de Cultura, Eulogio Chi Tzel es llamado el “Gran Maestro” de Bécal, ya que mantiene las tradiciones y realiza complicadas elaboraciones de tejido.Con más de 60 años de experiencia, Eulogio Chi ha recibido más de 19 reconocimientos donde destacan un Galardón del Premio Estatal de Arte...
Antaño, la felicidad de un niño giraba en torno a un yoyo, un balero, un carrito de madera o una muñeca de trapo. Bastaba con que cualquiera de estos juguetes se pusiera en las manos de un pequeño, para que éste permaneciera horas y horas extasiado y sin hacer travesuras.Sin embargo, hoy en día las cartas a Santa Claus y los Reyes Magos han cambiad...
Existen muchos materiales fabricados con vidrio como son botellas, lentes, ventanas, vitrinas, espejos y una gran variedad de productos, sin embargo hay un pueblo donde artesanos mexicanos pueden crear verdaderas obras de arte con este material.Tonalá es una de las regiones en nuestro país donde aún conservan las tradiciones de este oficio puesto q...
Para hablar sobre cinturones piteados, Jalisco y Michoacán, donde han sido utilizados tradicionalmente, junto con los estados de Guanajuato, San Luis Potosí, Veracruz y todo el norte del país.Los cinturones piteados, hace unos años se pusieron de moda y ahora se encuentran en todos los estados de México, y gracias a nuestros migrantes también son m...