Feria Nacional del Mole San Pedro Atocpan 2025
La Feria Nacional del Mole San Pedro Atocpan 2025 es el festival gastronómico más importante de la Ciudad de México y una de las celebraciones culinarias más reconocidas a nivel nacional. San Pedro Atocpan, en la alcaldía Milpa Alta, se consolida durante 24 días (cuatro fines de semana) como la "Capital Mundial del Mole". Este evento conmemora la tradición ancestral de este platillo prehispánico-colonial, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de degustar y comprar más de 20 variedades de mole, además de disfrutar de una extensa cartelera cultural y artística.
La 48ª Feria Nacional del Mole se celebra en el kilómetro 17.5 de la carretera Xochimilco-Oaxtepec, en San Pedro Atocpan, una comunidad que se dedica históricamente a la producción artesanal de este ícono de la gastronomía mexicana. El evento va más allá de una festividad gastronómica, es una experiencia cultural que busca acercar a las nuevas generaciones a la riqueza de la cocina tradicional.
Se espera la participación de más de 400 productores y expositores, con alrededor de 22 restaurantes que prepararán platillos típicos como el tradicional mole con guajolote, las enchiladas de mole, o el mole de pulque. La entrada a la feria es gratuita de lunes a jueves, y tiene una cuota de recuperación simbólica (aproximadamente $20 MXN) los viernes, sábados y domingos.
Los asistentes podrán adquirir mole en pasta o polvo para llevar a casa, con variedades que incluyen el mole negro, rojo, verde, pipián, almendrado y recetas especiales. Además del aspecto culinario, la feria ofrece un vasto programa de entretenimiento que la convierte en un destino familiar y festivo.
Actividades y atracciones: Degustación y venta de más de 20 variedades de mole (negro, rojo, poblano, almendrado, pipián, entre otros). 22 restaurantes con platillos emblemáticos (mole con guajolote, pechuga rellena de mole, enchiladas de mole). Récord Nacional de la Enmolada más grande de México, un evento inaugural para preparar una pieza de más de 90 metros. Pabellón del Mole con conversatorios y clases de cocina impartidas por chefs de renombre. Artesanías y productos típicos de la región de Milpa Alta. Espectáculos de música en vivo y danzas folclóricas. Viajes en Globo aerostático (actividad con costo adicional). Conciertos de artistas y grupos estelares en el escenario principal. Venta de bebidas tradicionales como pulque, mezcal, cerveza y atole.
PROGRAMA GENERAL DE FERIA
Eventos destacados:
Fecha | Evento |
---|---|
Viernes 3 de octubre | Espectáculo de Lucha Libre CMLL. Presentación de Banda Tierra de Venados, La Fusión y Adonay |
Sábado 4 de octubre | Presentación de Big Metra, Zona Rika, Rayben, Illaniv y Abraham |
Domingo 5 de octubre | Presentación de PIPIRÍN y Los Ojos de Frida |
Viernes 10 de octubre | Presentación de Sonido Famoso, Interpuesto, Sonido Pancho y Sonido Berraco |
Sábado 11 de octubre | Presentación de Banda Maguey |
Domingo 12 de octubre | Presentación de Orquesta La Típica y Jorge Carmona |
Viernes 17 de octubre | Presentación de Noche de Despechadas y evento adicional con Sonido Winners |
Sábado 18 de octubre | Presentación de Matute, La Voice Band y Andy Sa |
Domingo 19 de octubre | Presentación de Inspector y Jack Fox, Royal Club y Nana Pancha |
Jueves 23 de octubre | Presentación de Sonido Siboney |
Viernes 24 de octubre | Presentación de Los Terrícolas y Los Dandys |
Sábado 25 de octubre | Gran Jaripeo con Los Destructores y la presentación de La Adictiva y El Komander |
Sábado 26 de octubre | Presentación de Los Ángeles de Charly, Cumbia Bongo y Mambocafé |

Más información sobre San Pedro Atocpan, CDMX ...
Más Eventos ...

Únete a la Comunidad Soy Puro Mexicano
El punto de encuentro para compartir tus historias y tu pasión por lo mexicano. Interactua con miembros de la comunidad de todo México y el mundo, crea grupos y páginas, publica estados, historias, fotos, videos, eventos, enlaces, encuestas y ofertas, crea y participa en foros, publica anuncios y mucho más...