Ferias y Tradiciones de México
Vive México a través de sus ferias, fiestas y tradiciones regionales
La Unión Ganadera Regional Querétaro ha informado que del 27 de noviembre al 12 de diciembre es la fecha prevista para que este 2021 sí se realice la Feria Internacional Ganadera.Con la vista de un semáforo sanitario color verde en la entidad y al existir un alto porcentaje de personas que han sido vacunadas contra Covid-19, es que los organizadore...
Se anunció que la celebración de la Feria de Todos los Santos Colima 2020 se ha cancelado, sin embargo, con el fin de conservar la tradición, proyectar al comercio y al talento regional, se realizará la edición online de este gran festejo regional anual.Se podrá disfutar del evento, con transmisión en vivo, a través del sitio web www.feriadecolima....
Cumbre de Catrinas en su quinta edicíón llega nuevamente este 2020 a Teotihuacán, Estado de México, la fiesta en honor a los días en que recordamos a quienes ya no están en este plano terrenal, una tradición que nos hace tan especiales a los mexicanos y que ya ha traspasado fronteras, distinguiendonos del resto del mundo.Inspirados en tradiciones p...
Ferias y fiestas regionales de México se suspenden o cambian de fecha ante la contingencia por el COVID-19, siguiendo las indicaciones y medidas establecidas por las autoridades sanitarias internacionales, nacionales y locales. Diversos gobiernos estatales, locales y comités organizadores de diversas fiestas y ferias regionales a lo largo de la Rep...
Con más de 100 años de tradición, el Gran Carnaval de Ensenada se pone festivo del 20 al 25 de febrero, para recibir a los miles de turistas locales e internacionales que año con año se dan cita. El nombre para esta nueva edición es "Carnaval de película, luces, cámara y fantasía", y es uno de las festividades más importantes y esperadas en el noro...
México es un país alegre por naturaleza. El calendario festivo registra más de 5000 fiestas anuales en todo el país. Las ferias engalanan cada rincón como un fiel reflejo y representación del mestizaje, donde los indígenas y los españoles no sólo mezclaron sus genes, comidas y palabras, sino también sus creencias y festividades.Origen prehispánico ...
Desde hace 196 años, en Zacatecas se realiza la representación religiosa más importante y antigua del país: las Morismas de Bracho, en la que participan cerca de 19 mil actores y asisten alrededor de 80 mil espectadores.Es una celebración religiosa e histórica en honor a San Juan Bautista, que se realiza desde 1823. Este 2019 se realiza del 29 de a...
Tonanitla y Cocotitlán vuelven a pintar de dorado sus municipios con la "Feria del Elote y el Maíz 2019", punto de reunión donde visitantes y pobladores deleitan su paladar con la mejor cosecha del año. Cocotitlán celebra su 34 edición de la "Feria del Maíz", un evento que arrancó el 10 de agosto y estará disponible hasta el 8 de septiembre en la E...
La ciudad de Zacatecas conmemora un aniversario más de una de las batallas más importantes de la Revolución Mexicana con la XV edición de la tradicional Cabalgata Toma de Zacatecas, que se realizará del 21 al 23 de junio. La batalla de la Toma de Zacatecas tuvo lugar el 23 de junio de 1914, en la que el general Francisco Villa venció a las fuerzas ...
La región del País de la Monarca, además de tener la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, "Patrimonio Mundial Natural", realiza festividades y eventos que detonan el turismo de naturaleza, religioso, cultural, artesanal y gastronómico.Un ejemplo claro está en Tlalpujahua, dónde se lleva a cabo el Carnaval Mazahua, lunes y martes anteriores al M...